En la gestión empresarial ya hace mucho que está abierto un debate que se mueve entre la consideración de las personas de la empresa como un factor estratégico o un gasto a optimizar y reducir. En el contexto actual en que vivimos, un momento en que conviven una crisis sanitaria y una crisis económica, al que las empresas han de hacer frente, este debate cobra importancia. Obviamente el resultado no podemos decir que sea una u otra opción.
Dentro de este panorama quienes trabajamos en el mundo empresarial nos enfrentamos a la necesidad de respuestas a corto plazo para garantizar la supervivencia de las empresas a la par que para garantizar su sostenibilidad. Es el marco ideal para reflexionar sobre los pilares de la gestión de RR HH y buscar el equilibrio que nos da abordar el debate anteriormente indicado. Me gustaría apuntar algunas ideas:
Cabe preguntarnos si las actuaciones que estamos llevando a cabo son unos remos potentes para superar los rápidos de la turbulenta economía que nos toca vivir. Desde mi punto de vista es preciso ser capaces de adaptar la gestión de RRHH a un modelo de gestión de personas, que nos permita desarrollar actuaciones adaptadas a principios que nos hacen fuertes en cualquier contexto. Se me ocurre que podemos avanzar en los siguientes terrenos:
En mi opinión, trabajar en estas líneas conduce a mantener el difícil equilibrio entre la consideración de las personas como factor estratégico y la optimización del gasto que conllevan para la empresa. Un factor clave se encuentra en profundizar en el concepto de desperdicio frente al de coste/gasto; logrando que las personas sean un factor estratégico con el menor desperdicio posible. Finalmente son las personas quienes tienen la capacidad de generar valor en las empresas siempre que su contribución esté alineada con la estrategia empresarial.
How to build a free website - See it