La idea surgió en el verano de 2015 ofertando clases en pistas municipales de reciente construcción en las que fomentar la práctica del pádel y el uso de esas instalaciones.
Me di cuenta que apenas existía oferta de calidad a nivel formativo y, al mismo tiempo, los municipios necesitaban rentabilizar la inversión de las propias instalaciones, cuyo uso se podía dinamizar en beneficio de los vecinos.
Desde entonces hemos llevado nuestros servicios a las pistas de pádel de más de 15 municipios de la provincia de Burgos.
La Escuela de pádel es nuestra principal actividad con un equipo de cinco monitores y más de 350 alumnos entre la temporada de invierno y cursos de verano en 2019. Formamos jugadores de pádel con las mejores herramientas para aprender, perfeccionar y competir.
Tenemos dos líneas de negocio adicionales: un servicio de mantenimiento de pistas a hoteles, clubs o ayuntamientos, y también nos dedicamos a la organización de eventos deportivos.
Buscamos ofrecer un servicio integral para jugadores y propietarios de instalaciones de pádel en centros deportivos, ayuntamientos, urbanizaciones, hoteles, casas rurales, o empresas.
Nuestra apuesta por el pádel es total. La especialización en esta disciplina deportiva concreta y en mantenimiento/mejoras de las instalaciones para su práctica son nuestro valor diferencial.
Hay que diferenciar inicialmente entre pistas exteriores e interiores, cada pista es distinta y tiene sus necesidades. Influyen factores como: tipo de césped y solera, antigüedad y horas de uso entre otros para programar las labores.
Existen dos tipos de labores: las preventivas que pueden ser realizadas por los propietarios aproximadamente una vez al mes, y las labores correctivas que precisan de una empresa especializada una o dos 2 veces al año.
El césped es el elemento más importante de una pista y, por tanto, el que más cuidados necesita; es la superficie de juego donde se realizan los desplazamientos de los jugadores y mantenerlo en buen estado reduce lesiones y favorece el rendimiento de los usuarios.
En las instalaciones cubiertas de Lerma, Villalbilla de Burgos, Arcos de la Llana, Rabé de las Calzadas y Arroyal de Vivar durante todo el año.
Además de las instalaciones descubiertas de Villagonzalo Pedernales, Sarracín, Villarmero, Quintanilla Vivar y Villaverde Peñahorada en los meses de junio a septiembre.
FOTO: Diego Peláez
Creer en la importancia del deporte en la vida de las personas; en su práctica como medio para una vida saludable, en lo que aportan sus valores en cualquier etapa y en el importante vínculo social que genera.
Teniendo presente todo lo anterior, tratamos cada proyecto de forma personalizada ajustándolo a las necesidades de cada sede/pista para darle un recorrido a medio y largo plazo.
Siempre tenemos retos que afrontar: queremos crecer haciendo el pádel accesible a todos, estamos trabajando en un proyecto de pádel inclusivo y adaptado y en seguir con el pádel en el medio rural llegando a nuevos pueblos.
El pádel es, ante todo, una actividad física. Un deporte en el que suelen ganar quienes tiene más aptitudes técnicas pero en el que la táctica tiene un papel importantísimo y pasa por la compenetración con la pareja de juego, la selección correcta de los tiros, el análisis del rival y la anticipación.
Físicamente se trabajan aspectos como la resistencia, potencia, velocidad (especialmente de reacción), agilidad y coordinación.
Psicológicamente se trabajan los factores mentales que afectan en el rendimiento deportivo: motivación, autoconfianza, control emocional y concentración.
Datos de 2015 muestran que el número de mujeres que practican pádel en España se incrementaba anualmente un 10%, siendo la distribución de practicantes por sexos: 62% hombres, 38% mujeres.
El pádel es un fenómeno deportivo y social que permite su práctica sin distinción de edad, sexo, capacidades, etc. Todo esto hace que sea accesible a todos y promueve la práctica en categorías femenina, masculina y mixta.
FOTO: Diego Peláez
Pienso que las necesidades para evitar despoblación no pueden tratarse de manera generalizada sino que en cada municipio serán diferentes aunque exista un denominador común: oportunidades.
Es importante mantener una oferta cultural y de ocio en el medio rural, apostar por la construcción de una instalación deportiva es igual de importante que apostar, después, por la dinamización y potenciación de su uso, ofreciendo actividades para los vecinos de los municipios.
En mi caso soy consciente de la dificultad de hacer de tu pasión tu actividad profesional y más aún poder centrarte únicamente en esa actividad y encontrar un futuro a medio y largo plazo.
En cuanto a los consejos: mantener la ilusión y seguir formándose. Trabajar cada día en tu propia empresa es un gran reto con uno mismo así que no pueden faltarte nunca las ganas de superarte cada día y seguir aprendiendo.
Los nuevos emprendedores tienen que contar con que es difícil conseguir resultados inmediatos y, mientras llegan, una buena apuesta es seguir formándose y especializándose.
El programa Emprendedores me ha aportado las herramientas para desarrollar un plan de empresa con el seguimiento y la tutorización de profesionales. Me han sido de gran ayuda.
Además, he podido impulsar mi proyecto gracias a la concesión de un crédito participativo, un crédito que, desde que empezó la crisis sanitaria, la Fundación Caja de Burgos nos ofreció acogernos a una moratoria, y por ello, solo puedo estar agradecido.
Lo estamos llevando con incertidumbre ya que las noticias cambian cada día y no podemos anticipar las consecuencias de este virus.
Durante esta crisis hemos tenido que parar totalmente nuestra actividad. Empezamos a retomarla de forma progresiva a partir del próximo 8 de junio. Actualmente estamos programando los cursos de verano en julio y agosto con un protocolo de prevención que se irá adaptando a las nuevas fases y sus respectivas normativas.
En cuanto a las ayudas, yo he recibido la prestación de autónomo por cese de actividad, y mis trabajadores se han acogido a un ERTE.
A pesar de este parón, afrontamos esta nueva etapa con la máxima ilusión, sabiendo que el deporte en general, y el pádel, particularmente, va a ayudar a las personas a volver a sentirse bien a todos los niveles: físico, mental y social.
Built with Mobirise web templates