La Consejería de Educación, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), ha convocado una nueva edición del concurso ‘Desafío Universidad Empresa’, enmarcado en el Plan Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2018-2020.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la realización de proyectos de I+D+i en colaboración con empresas de su entorno, a partir de necesidades científico-tecnológicas identificadas previamente desde el sector empresarial.
Según las bases, podrán inscribir demandas tecnológicas los siguientes tipos de participantes:
Las prioridades temáticas definidas en el programa regional corresponden a los sectores de la Agroalimentación; Tecnologías de fabricación (Automoción y Aeronáutica); Salud y Calidad de Vida; Patrimonio, Lengua Española y Recursos endógenos, y Tecnologías de la Información y Comunicación, Energía y Sostenibilidad.
Las demandas tecnológicas en esta VIII edición de ‘Desafío Universidad Empresa’ aceptadas serán publicadas en la Web www.redtcue.es y difundidas hacia los investigadores, sin revelar el nombre de la entidad demandante en esta fase del concurso.
En esta fase de aportar SOLUCIONES a las demandas admitidas, podrán participar los investigadores vinculados: Universidad de Burgos, la Universidad de León, la Universidad de Salamanca, de la Universidad de Valladolid, la Universidad Pontificia de Salamanca, la IE Universidad (Campus de Segovia), la Universidad Europea Miguel de Cervantes, la Universidad Católica de Ávila o a la Universidad Isabel I de Castilla, así como los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad, proyectos o actuaciones en Castilla y León.
Todos ellos podrán presentar propuestas a título individual o en equipo si bien, en este último caso, deberán designar una persona responsable de la coordinación e interlocución. Se admitirán equipos con miembros pertenecientes a más de una entidad.
El concurso Premio Universidad Empresa otorga tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente).
Se entregarán además un “premio especial nuevos emprendedores” (12.000 €) y un “Accésit COVID 19”, este último dirigido a financiar la participación de la universidad o del CSIC en la ejecución de la solución orientada a paliar las consecuencias sanitarias y sociales provocadas por la COVID-19 (3.000 €).
El plazo de inscripción para las demandas tecnológicas finalizará el 13 de octubre de 2020 y, para las soluciones tecnológicas finalizará el 10 de noviembre de 2020.
Para más información, las personas y entidades interesadas pueden consultar la convocatoria completa en este enlace de Red TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa).
Designed with Mobirise web page template