El Parlamento Europeo puso en marcha el programa Erasmus + para el período 2014-2020 el 1 de enero de 2014.
El nuevo programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte.
En materia educativa abarca todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas.
Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras.
Erasmus+ quiere mejorar la calidad de la enseñanza Preescolar, Primaria y Secundaria en los centros de toda Europa.
Ofrece a los profesionales de estos niveles oportunidades de Movilidad para el Aprendizaje, con el objetivo de ampliar y mejorar su desarrollo profesional, además de posibilitar la colaboración con sus homólogos de otros países de Europa. Mediante las Asociaciones Estratégicas, apoya el intercambio de buenas prácticas y criterios de innovación para abordar retos comunes, como el abandono escolar o el bajo nivel de conocimiento básico, fomentando los vínculos con el mundo extraescolar y con otros ámbitos educativos y formativos.
El colegio Virgen de la Rosa lleva involucrado en iniciativas europeas desde 1913. Alumnos de Primaria y Secundaria han realizado numerosos proyectos y actividades en la plataforma eTwinning, relacionándose con jóvenes de centros escolares de toda Europa. En cuanto a formación de profesorado, dentro de las líneas de acción KA1, el colegio ha conseguido llevar a cabo dos proyectos:
Nº DE PROYECTO: 2015-1-ES01-KA101-014333 7
Cursos en: Canterbury, Inglaterra
Vídeo de difusión: https://vimeo.com/374368704
Nº DE PROYECTO: 2017-1-ES01-KA101-037642 3
Cursos en: Irlanda, 1 en Escocia y 1 en Islandia.
Vídeo de difusión: https://youtu.be/L5WGNYgksRk
Virgen de la Rosa ha conseguido también tres proyectos del tipo asociaciones estratégicas entre centros escolares (Key action 2). Dos de ellos ya terminados y el tercero en curso hasta agosto de 2010.
(Socios) Proyecto que identifica las raíces comunes de los países participantes en su herencia como parte del antiguo imperio romano, y crea lazos entre ellos.
Nº DE PROYECTO: 2015-1-TR01-KA219-021405_2
PAÍSES: Turquía, FYROM, Alemania, Italia, Rumanía, Bulgaria, Croacia, Portugal y España.
Página Web del proyecto: https://ffoeeu.wordpress.com/
(Coordinadores) Proyecto encaminado al desarrollo del pensamiento crítico y prevención de riesgos en el uso de redes sociales.
Nº DE PROYECTO: 2017-1-ES01-KA219-038503_1
PAÍSES: República Checa, Polonia, Grecia, Alemania, Turquía, y España.
Página Web del proyecto: https://wobigreen.com/ Instagram: WOBIGREEN
(Socios) Proyecto que busca la integración de los niños a través de los juegos, especialmente si éstos son inmigrantes o refugiados.
Nº DE PROYECTO: 2018-1-TR01-KA229-058323_3
PAÍSES: Grecia, España, Macedonia del Norte, Portugal y Turquía.
Página Web del proyecto: https://play2adapt.home.blog/author/play2adapt/
Twitter de proyectos: @VrErasmus
Aviso Legal | Acceso Gobierno Corporativo. © Copyright 2019 Fundación Caja de Burgos.