La Fundación Caja de Burgos presenta el espectáculo de poesía y música ‘La gracia de la palabra’, de Pepe Viyuela, el sábado 7 de diciembre en Cultural Cordón

Acompañado de músicos de la Capilla Jerónimo de Carrión, el actor pone voz a algunas de las más hermosas composiciones de la mística española

[07-12-2024]

El auditorio de Cultural Cordón acoge el sábado 7 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, el espectáculo lírico-musical La gracia de la palabra, protagonizado por Pepe Viyuela.

El actor, narrador y poeta pone voz a un montaje a través del cual el espectador se sumergirá en la poesía mística española escuchando las más hermosas composiciones de San Juan de la Cruz (“Cántico espiritual”, “Noche oscura” y “Llama de amor viva”), con la iluminación de los versos de Santa Teresa y la pasión del juego amoroso de Garcilaso de la Vega.

Viyuela hilvanará los versos y compartirá un espacio de interioridad con el acompañamiento musical de soprano, laúd y viola de gamba, para ofrecer la más hermosa lírica en castellano con la música del siglo XVI más sugerente, sin otra pretensión que hacernos despegar hacia una experiencia poética de altos vuelos. 

A través de los versos de Juan de Yepes, de Garcilaso y de Santa Teresa, y la música de su momento (cancioneros de Segovia y de Palacio, madrigales instrumentales, variaciones y otras piezas), La gracia de la palabra se sumerge en un ámbito de creación en el que música y palabra se alternan y acompañan. 

El espectáculo cuenta con las músicas de compositores como Juan Vásquez, Diego Ortiz, John Dowland, del Cancionero de Segovia..., con Pepe Viyuela, recitando y acompañado por la ejecución musical de Capilla Jerónimo de Carrión. 

Pepe Viyuela, conocido por sus papeles humoristas y televisivos, es un prestigioso intérprete escénico, tanto de teatro clásico como contemporáneo. Le acompañan en esta propuesta músicos de la Capilla Jerónimo de Carrión, creada en 1997 por la laudista y musicóloga Alicia Lázaro (1952- 2022) y que reúne un elenco de cantantes e instrumentistas especializados en la interpretación de la música de los siglos XVI al XVIII. 

Entradas. Las entradas pueden adquirirse a un precio de 14 euros, a través de los canales habituales de venta de la Fundación: por Internet (www.cajadeburgos.com/teleentradas) o en las taquillas de Cultural Cordón y del Centro de Arte Caja de Burgos CAB


   Volver     bullet    Material Gráfico  

AGENDA de actividades

?

?

?