Alianzas y sostenibilidad en la era digital

foroBurgos 2020
Cultural Cordón
El evento empresarial abordó en esta ocasión la necesidad de cooperar para incrementar la sostenibilidad y aprovechar las oportunidades que nos ofrece la transformación digital.

Más sobre el
Es periodista, aunque se aleja de la imagen tradicional del periodista. Siempre que le preguntan al respecto, le gusta decir que ha dedicado buena parte de su vida a contar historias. Comenzó a trabajar en TVE y, desde 1981, se dedicó a crear y dirigir un nuevo formato de documentales de aventura bajo el nombre de Al filo de lo Imposible, que se consolidaría como uno de los programas de mayor prestigio de la televisión de todos los tiempos. Durante más de 30 años fue el principal jefe de expediciones de aventuras, actuando como líder y alma mater de un equipo formado por técnicos y especialistas, capaz de acometer y filmar las aventuras más arriesgadas, desde la ascensión de las catorce cumbres que superan los ocho mil metros hasta las travesías al Polo Norte y al Polo Sur.

Más sobre ella
Es una de las profesionales de referencia en el diseño y la ejecución de estrategias de transformación de futuro a nivel internacional. Como gerente, ocupó cargos ejecutivos en Google durante 15 años, aterrizando a Google en Europa y acelerando el crecimiento comercial en LATAM, habiendo ejecutado la estrategia de monetización de Google Maps a nivel mundial y siendo una de las personas a cargo de la cultura corporativa de Google a nivel internacional.
Programa de la jornada
19.00 h
Apertura.
Antonio de Santiago
Vicepresidente de la Fundación Caja de Burgos.
19.15 h
Conferencia:
«Nadie nos dijo que fuera imposible»
Sebastián Álvaro
Periodista y aventurero.
20.20 h
Conferencia:
«Navegando en la era digital»
Olga San Jacinto
Directora de negocio para Google América y Google Europe entre 2004-2018.
21.20 h
Clausura.
Rafael Barbero Martín
Director general de la Fundación Caja de Burgos.