24 abril 2025
20:30 – 22:00
Cine UBU: La ambición de los hombres, de Lars Kraume
En Programa Cultural | Formación

Sobre la
película
Localización
Avda. Cantabria, 3. 09006 Burgos
Horario
20:15 h
- TeleEntradas
- Taquillas habituales
CICLO CINE HISTÓRICO
El interés por la temática histórica ha estado presente en el cine desde sus inicios y también entre sus diferentes fórmulas de producción, incluso ha servido de base a un género, el histórico, que a su vez ha sido el origen de diversos subgéneros. El pasado mantiene, sin duda, su atractivo para el cine del s XXI, aunque podemos identificar en sus relatos una mayor atención a la historia más próxima, a la figura del testigo, a la microhistoria o a la memoria…aspectos que, con frecuencia, enlazan con reflexiones sobre el presente desde el que se realizan.
Este ciclo se compone de tres películas situadas en un tiempo histórico pretérito, aunque no del todo remoto, un pasado que reconstruyen de una forma rigurosa, utilizando la documentación y la investigación histórica disponible como referente y guía para el tratamiento artístico y la ambientación, pero que es tratado argumentalmente a través de la interpretación creativa de los directores y sus decisiones creativas. En La ambición de los hombres, el realizador alemán Lars Kraume lanza su mirada sobre el genocidio cometido entre 1904 y 1908 por las tropas imperiales alemanas contra la población herero en la actual Namibia, en pleno auge del imperialismo europeo. Los austriacos Severin Fiala y Veronika Frank parten, en El baño del diablo, del trabajo de la historiadora Kathy Stuart sobre el “suicidio indirecto” de mujeres en la Austria rural del siglo XVIII, para intentar recrear el ambiente emocional y religioso que dio lugar a esos acontecimientos. Por último, Stéphanie Di Giusto, sitúa la acción de Rosalie en la Francia rural de finales del siglo XIX, inspirándose en la biografía real de Clémentine Delait, una mujer de la época aquejada de hipertricosis, cuyo diario personal salió a la luz en 2005, y que contra todo pronóstico, convirtió su diferencia en forma de autoafirmación.
Dirección y guion Lars Kraume Música Christoph Kaiser, Julian Maas Fotografía Jens Harant
Reparto Leonard Scheicher, Girley Jazama, Peter Simonischek, Sven Schelker, Max Koch, Ludger Bökelmann
Alemania, 2023. 116 min.
Berlín 1896. Alexander Hoffmann es un joven que sueña en convertirse en una eminencia de la etnología, el estudio de las diferentes razas y grupos humanos. Cuando unas cuantas personas de las etnias herero y nama procedentes de las colonias del suroeste africano llegan a Berlín para quejarse ante el emperador, Hoffmann formará parte del equipo de la universidad que estudie sus morfología. Aunque el aspecto de los cráneos es muy diferente al de los europeos, Hoffmann queda impresionado por la sensibilidad y la inteligencia de Kezia, una de las nativas. Sostendrá entonces entre sus colegas que las diferencias raciales son sólo un constructo social. No hay razas superiores. Años después se organiza una expedición a África y Hoffmann viajará allí ara ampliar sus estudios y con la esperanza de reencontrarse con Kezia.
Película alemana con la que el director y guionista Lars Kraume denuncia los abusos y atrocidades que sus compatriotas cometieron en sus colonias africanas a comienzos del siglo XX. La ambición de los hombres pergeña un relato que quiere ilustrar un tipo de mentalidad que desde el punto de vista intelectual creía en la superioridad de unas razas sobre otras, lo cual sentó las bases de lo que posteriormente desembocó en el nazismo.