2020-05-26
Fundación Caja de Burgos promueve la investigación universitaria en el ámbito de las Ciencias de la Vida y la Salud
La entidad social apoya dos convocatorias para proyectos científicos en la Universidad de Burgos y en la Universidad Isabel I junto con la Obra Social La Caixa. Ambos programas están en plazo de presentación de solicitudes.

CANAL EMPRESA
La investigación científica desempeña un papel crucial tanto en el nivel de bienestar de los ciudadanos como en el crecimiento socioeconómico de nuestras sociedades. Conocedora de su importancia, la Fundación Caja de Burgos apoya dos convocatorias de ayudas a la investigación en la Universidad de Burgos y en Universidad Isabel I de Castilla.
Por una parte, el programa para Proyectos de Investigación en Ciencias de la Vida y de la Salud de la Universidad de Burgos está dirigido específicamente a Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) de la Universidad de Burgos y dotada con 250.000 € de financiación gracias a la aportación de por la Fundación la Caixa y Fundación Caja de Burgos.
Este llamamiento, fruto del convenio firmado entre dichas instituciones el 23 de noviembre de 2018, tiene como objetivos:
- El apoyo de la investigación científica de excelencia en los ámbitos de las Ciencias de la Vida y de la Salud, especialmente en relación con la predicción y los tratamientos individualizados de precisión
- La captación de talento, ya que la convocatoria prevé la contratación, por parte de la UBU, de investigadores, así como alcanzar el máximo impacto social a través de la transferencia de los resultados y de su difusión.
UNIVERSIDAD ISABEL I
Por otra parte, gracias a un convenio de colaboración suscrito en 2018 entre la Universidad Isabel I, La Obra Social “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos en 2018 ha motivado la II Convocatoria del Programa de Ayudas a la investigación en el ámbito de las Ciencias de la Vida y la Salud en su edición 2019-2020. Según informa el centro, el investigador principal deberá estar dado de alta como miembro de algún grupo de investigación reconocido de la Universidad Isabel I y será la persona responsable de presentar la solicitud a través del Campus Virtual. No obstante, el equipo investigador podrá estar conformado por profesorado externo a la Universidad Isabel I. En estos casos, además del curriculum vitae normalizado, los colaboradores externos deberán dar su consentimiento para el tratamiento de los datos que aparecen en él, adjuntando a la solicitud el siguiente documento. Dotada con 100.000 euros, el programa distingue dos modalidades de proyectos de investigación:- Proyectos presentados por grupos de trabajo constituidos por miembros de un mismo GIR con una duración de un año.
- Proyectos presentados por grupos de trabajo constituidos por miembros de dos o más GIR con una duración de dos años
Artículos Relacionados
La reducción de la huella de carbono como elemento diferenciador en la empresa
El próximo martes, 6 de mayo, el edificio Nexo acogerá un nuevo encuentro neXworking…
El certamen CID busca a las mentes digitales más innovadoras de Burgos
Las mejores mentes en innovación tecnológica de Burgos tienen la oportunidad de dar a…
Cómo las empresas pueden monetizar sus ahorros energéticos mediante el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)
Fundación Caja de Burgos organiza, con la colaboración del EREN, un nuevo encuentro neXworking…