¡Por favor gire su dispositivo!

21 marzo 2025
19:30 – 21:00

Arte con Valor – Dúo Son, versos y sones

En Foro Solidario | Artes escénicas

Sobre el concierto

Localización

Calle Anna Huntington, 3. 09004 Burgos


Horario

Viernes, a las 19.30 h


Inscripción

La Fundación Caja de Burgos y la Fundación “la Caixa” promueven en el Foro Solidario el programa Arte con Valor, una iniciativa por la cual artistas burgaleses ofrecen de forma altruista conciertos a beneficio de distintas entidades sociales.

El proyecto SON nace en noviembre de 2022 para transmitir el disfrute sensible de la música. Joaquín García y Jorge Cavia cantan y tocan un repertorio propio y adaptan canciones tradicionales como “La tarara” o “La muralla” y musican poemas de Lorca, Gloria Fuertes, Cortázar o Agustín Lara. Para estos músicos, compositores y arreglistas la música se ama, no hay otra opción. Así, a través de un recorrido por diferentes sones, con guitarra española y eléctrica, bajo, contrabajo y charango, aportan su personal tempo y ecos andinos, brasileños, andaluces o castellanos.

Ambos integrantes forman parte, a su vez, de numerosas formaciones de lo más diverso que van desde la música clásica, el flamenco, el folclore, el swing, el rock o el jazz. En este aire de variedad de estilos respira SON. En esta actuación estarán acompañados por él extraordinario violinista y profesor del conservatorio Luis Martínez.

La recaudación de este concierto se destinará a respaldar la labor de la Asociación Lucidus.

Con motivo del Día de las Altas Capacidades Intelectuales

Las altas capacidades intelectuales son una condición cognitiva que permite, a quienes la poseen, aprender con mayor rapidez, procesar información de manera más profunda y desarrollar un pensamiento creativo y crítico excepcional.

Las personas con altas capacidades no siempre destacan académicamente, pero pueden demostrar un gran potencial en diferentes áreas del conocimiento. Durante muchos años,
se creyó que la superdotación solo se manifestaba en niños con un rendimiento académico sobresaliente, pero hoy sabemos que puede presentarse de diversas maneras y en cualquier ámbito.

En España, se estima que alrededor del 3% de la población escolar tiene altas capacidades, aunque muchas veces no son identificadas ni reciben la atención adecuada. Esta condición se caracteriza por una curiosidad insaciable, un pensamiento divergente y una sensibilidad
especial ante el entorno. El Día de las Altas Capacidades Intelectuales, que se conmemora el 14 de marzo, es una oportunidad clave para visibilizar las necesidades de estas personas, fomentar
su reconocimiento y promover estrategias educativas que les permitan desarrollar todo su potencial.