Un centenar de estudiantes de ingeniería de la UBU participa en las Masterclass de emprendimiento
108 estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos asistirán a las charlas de emprendimiento que se celebrarán en el Edificio Nexo de Fundación Caja de Burgos. El objetivo de estas jornadas es fomentar el espíritu emprendedor en futuros ingenieros e ingenieras. Tres ponentes acercarán el emprendimiento y el intraemprendimiento como opciones atractivas desde donde construir y encaminar su futuro profesional.
Más de un centenar de estudiantes de diferentes grados de Ingeniería de la Universidad de Burgos (UBU) participarán en las Masterclass de Emprendimiento los próximos 21,22 y 23 de marzo de 2022. Las jornadas, organizadas por el programa Emprendedores de Fundación Caja de Burgos, y la UBU a través de la profesora Teresa Peña, persiguen fomentar el espíritu emprendedor de futuros ingenieros e ingenieras. Las charlas se desarrollarán por segundo año consecutivo en el Edificio Nexo (c/ La Puebla, 1) de Fundación Caja de Burgos y permitirá a los estudiantes visitar las instalaciones y a los emprendedores que trabajan a diario en el Centro de Dinamismo Empresarial en el marco de los diferentes programas de emprendimiento de la fundación bancaria (programa Emprendedores y POLO positivo).
«En algún momento de sus carreras, los jóvenes que ahora están terminando sus estudios universitarios se les presentará la oportunidad de crear su propia empresa o de emprender un proyecto dentro de las empresas con las que trabajen y queremos que conozcan los recursos a los que pueden acceder en nuestra ciudad. Confiamos en que estas sesiones les sirvan de inspiración para ir desarrollando futuros proyectos de emprendimiento», asegura el responsable del área de Dinamismo Empresarial, Javier Cuasante.
Los estudiantes que participan en ellas proceden del Grado de Ingeniería Informática, Doble Grado (Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática), y Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos.
Programa de las jornadas Masterclass de Emprendimiento para estudiantes de ingenierías que se celebrarán en el Edificio Nexo.
Ponentes
Las Masterclass de Emprendimiento se distribuyen en tres sesiones que contarán con las siguientes charlas:
¿Una buena idea te hace empresario? | Javier Cuasante. Responsable del Área de Dinamismo Empresarial en Fundación Caja de Burgos
Intraemprendimiento: Rebeldía e Innovación Laura Barquín |Responsable de Procesos Industriales IT y Proyectos de Digitalización enGrupo Antolin
Javier Cuasante destacaba en este artículo la importancia de contar con mujeres referentes en sectores profesionales tradicionalmente masculinizados para impulsar el emprendimiento femenino de tipo innovador. «Es cierto que en las carreras técnicas la presencia de alumnas está en torno al 20%. Por ello, hacemos un mayor esfuerzo en contar con mujeres que se han abierto camino en carreras técnicas para que puedan compartir su experiencia en ámbitos relacionados con la tecnología y la industria».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.