¡Por favor gire su dispositivo!

Antolin – Cerámicas Gala – Gonvarri

¿QUÉ ES?

Se trata de una exposición innovadora que ha incluido una exhibición interactiva en la que, mediante el uso del teatro como forma de comunicación, se ha planteado un viaje sorprendente a través de una secuencia de contenidos que ha sumergido al visitante en las fábricas de Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín.

A través de la historia de estas tres empresas, se ha planteado una iniciativa para dar a conocer su actividad y el significado que tienen en la sociedad.

Sanitarios de baño, derivados del acero y componentes de automoción: tres productos diferentes pero unidos en un viaje único que ha servido para ayudar a conocer su trayectoria, dónde se ubican, qué producen, cuál es su mercado, qué tecnología utilizan, qué ideas desarrollan, cuáles son sus materias primas, quiénes son sus trabajadores y, en definitiva, el valor que tienen en el contexto más cercano de la ciudad y en el ámbito nacional e internacional.

www.fotoburgos.com
www.fotoburgos.com
www.fotoburgos.com
www.fotoburgos.com

LA EXPOSICIÓN. VISITA MULTIMEDIA

Por un lado, se ha diseñado una exposición de carácter más “convencional”, ubicada en las dos plantas de la Sala Cultural Cordón y en la que se han mostrado diversos materiales audiovisuales, objetos, productos e imágenes sobre la historia y la actividad de estas tres empresas.

En la primera planta se ha podido ver un contenido centrado en entender a qué se dedican estas empresas en sus fábricas, qué impacto tienen en la sociedad, hasta dónde llegan en el mundo con sus producciones y la relevancia que tienen sus trabajadores.

En la segunda planta, el planteamiento se ha focalizado en un enfoque innovador, que ha vinculado la historia de la industria con la cultura y el arte, al incluir en la muestra diversas obras de artistas del Gremio de Autores Plásticos de Burgos (GAP), que se han unido a documentos históricos, máquinas y objetos de las referidas fábricas.

LA EXHIBICIÓN INTERACTIVA. VIAJE EN EL TIEMPO

Por otro lado, los visitantes han tenido la oportunidad de realizar un viaje en el tiempo, participando en una exhibición interactiva que ha incluido una visita teatralizada a un recorrido inédito por el interior de la Casa del Cordón.

Mediante el uso de la técnica del storytelling, la exposición se ha convertido en un espectáculo, en una exhibición en la que ha sido posible experimentar un viaje único, integrando el teatro con diversos materiales digitales (realidad virtual, videomapping y audiovisuales).

A partir de estos medios el visitante ha podido conocer la verdadera historia de las empresas, en una visita teatral que ha tenido una duración aproximada de 40 minutos, en grupos reducidos de 15 personas.

VISITA VIRTUAL

Por un lado, puedes realizar una visita virtual en la que disfrutarás de la exposición y de la exhibición interactiva en su totalidad, participando en el espectáculo de teatro y acompañando al actor en su recorrido. Solamente tienes que seguir las indicaciones. Pincha en los diferentes iconos y leerás los paneles, verás los objetos y las máquinas, así como las obras de arte y, por supuesto, todos los contenidos audiovisuales.

VÍDEOS

Por otro lado, también tienes la oportunidad de ver la iniciativa en formato de vídeo. Realiza una visita “en vivo”, siguiendo el vídeo que está grabado en primera persona, para que disfrutes de la exposición como si estuvieras realmente visitándola. Además, tienes también a tu disposición otros vídeos que resumen la exhibición y cómo se hizo.

Visita en vivo
Resumen
Cómo se hizo