¡Por favor gire su dispositivo!

18 febrero, 2025

Los dos colegios de la Fundación Caja de Burgos organizan unas jornadas de puertas abiertas

Los centros darán a conocer sus instalaciones y su proyecto educativo el sábado 22 de febrero y el viernes 7 de marzo

Los dos colegios concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Fundación Caja de Burgos, el Aurelio Gómez Escolar, en la Barriada San Juan Bautista, y el Virgen de la Rosa, en la avenida de Cantabria, han programado unas jornadas de puertas abiertas con las que se pretende dar a conocer la oferta educativa de cada centro antes del periodo de presentación de solicitudes de alumnos. Tendrán lugar el sábado 22 de febrero a las 11.30 horas y el viernes 7 de marzo a las 17.30 horas.

Cada jornada contará con una sesión informativa a cargo de la Dirección del centro y una posterior visita guiada acompañada por el profesorado. Las familias interesadas que no puedan asistir a las sesiones colectivas podrán solicitar cita previa para una visita individualizada.

Los colegios de la Fundación Caja de Burgos trabajan sobre un proyecto educativo humanista, que desarrolla un modelo de transmisión de conocimiento y también de valores personales. Los escolares de ambos centros adquieren habilidades y conocimientos para lograr ser capaces de trabajar en equipo, tener la mente abierta, ser actuales y competentes digitalmente, ser resolutivos, tener habilidades sociales, ser transformadores y ser felices. Todo ello define el perfil de salida de los alumnos de Fundación Caja de Burgos.

Durante este curso, ambos colegios han creado nuevos espacios adaptados a metodologías de aprendizaje basadas en el trabajo colaborativo, la exploración y la experimentación. El Aurelio Gómez Escolar dispone de un aula denominada Ágora dotada de mobiliario dinámico que favorece el trabajo cooperativo y por proyectos, y de una zona destinada a las exposiciones orales, la comunicación en público y la adquisición de conocimientos en entornos digitales.

Los alumnos de Infantil del Virgen de la Rosa estimulan sus sentidos y potencian sus habilidades intelectuales y el pensamiento lógico a través de un aula multisensorial o snoezelen. Mediante la combinación de la luz, el sonido, la textura, el olor, el movimiento y los juegos se crea un ambiente de aprendizaje que permite mejorar la atención, la memoria y la estimulación de la inteligencia.

Estos espacios se suman a los estudios media, de radio y televisión de los centros, una herramienta que potencia la formación tecnológica y digital en todas las áreas curriculares, haciendo el aprendizaje más competencial. Los interesados en ambos colegios pueden obtener más información en www.cajadeburgos.com.