¡Por favor gire su dispositivo!

La sostenibilidad, fuente de eficiencia en la empresa

4 de noviembre de 2022

foroBurgos 2021

Cultural Cordón

El evento empresarial invitó a los asistentes a adentrarse en el concepto de economía verde, basada en la sostenibilidad de cualquier actividad realizada por el ser humano.

 

1ª conferencia

Pedro Duque

Primer astronauta de nacionalidad española y una de las figuras más respetadas en nuestro país. Desde 2018 hasta julio de 2021, sirvió como Ministro de Ciencia del Gobierno de España.

Más sobre el

Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid. En 1986 comenzó a trabajar en el grupo empresarial español GMV, en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt (Alemania). En 1992, fue seleccionado por la Agencia Espacial Europea.

Tras su entrenamiento en la Ciudad de las Estrellas (Rusia) y en NASA (EE.UU), su primera misión espacial fue en octubre de 1998, la STS-95 con el transbordador espacial Discovery, durante la cual supervisó el módulo experimental de la Agencia Espacial Europea (ESA).

En octubre de 2003, Pedro Duque participó en la Misión Cervantes, ocupando el puesto de ingeniero de vuelo y permaneció en la Estación Espacial Internacional durante 10 días con el objetivo de llevar a cabo un extenso programa de experimentos científicos, tecnológicos y educativos. 

En 2006 fue nombrado director general de Deimos lmaging, S. L., una empresa situada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). El 29 de julio de 2009 puso en órbita el primer satélite español de observación de la Tierra que permite mejorar el uso de la tierra en agricultura, avanzar en la detección y el control de incendios, y velar por la salud de los bosques. En 2010 asume el cargo de presidente ejecutivo de esta compañía.

Desde 2011 hasta 2015 lideró la Oficina de Operaciones de Vuelo de la ESA, con responsabilidad sobre las actividades europeas en la Estación Espacial Internacional y fue responsable de la revisión de proyectos futuros de la ESA para vuelos tripulados.

Durante su etapa como ministro, Pedro Duque apostó desde el primer momento por la innovación, indicando que era necesario apoyar de forma decidida el desarrollo tecnológico, la investigación y la sostenibilidad. Asimismo, en 2019 presentó su candidatura para acoger uno de los supercomputadores más rápidos del mundo, financiado por la Comisión Europea.

Gracias a su experiencia y a sus conocimientos, ha recibido diversos premios, entre los que destacan la Orden de la Amistad concedida en 1995 por el entonces Presidente Ruso, Boris Yeltsin; la Gran Cruz al Mérito Aeronáutico, impuesta por el Rey Don Juan Carlos y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, junto con otros astronautas como representantes de la cooperación internacional en la exploración pacífica del espacio.  

2ª conferencia

Juan Verde

Reconocido estratega internacional para el sector privado y público. Como profesional diseña soluciones innovadoras para atraer inversiones extranjeras, acelerar el desarrollo económico, establecer alianzas estratégicas y se especializa en economía sostenible.

Más sobre el

En el ámbito político, ha trabajado con algunas de las personalidades más importantes del mundo como los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton, la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton, el ex Vicepresidente Al Gore, el fallecido Senador Ted Kennedy y el ex Secretario de Estado John Kerry. A nivel de gobierno trabajó con los gobiernos de Lituania, Gibraltar y Estados Unidos, así como numerosos gobernadores y alcaldes en Hispanoamérica.

En el ámbito corporativo, ha asesorado a varias y prestigiosas empresas como Google, Cisco, SAS, el Banco Santander en Estados Unidos. Además, ha colaborado con instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Universidad de Harvard y el Banco Mundial.

Durante la administración del presidente Obama, Juan Verde ocupó el puesto de Subsecretario Adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos. Como cargo de confianza de la Casa Blanca, lideró los esfuerzos del departamento para resolver cuestiones de política comercial y de acceso a mercados a los que se enfrentan las empresas estadounidenses. Adicionalmente, fue responsable de desarrollar políticas y programas para fomentar las relaciones económicas y comerciales con 52 países de esta región.

Otros logros importantes en su carrera incluyen su papel como fundador y presidente de la Cámara de Comercio Americana en las Islas Canarias, así como la posición que ejerció durante el segundo mandato de Bill Clinton como Asesor de Comercio Internacional para el Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

Como defensor de las causas ambientales, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, Juan Verde colaboró con el ex Vicepresidente Al Gore para establecer y liderar filiales de su fundación, «Climate Reality Project» en España y Argentina.

Actualmente preside la Fundación Advanced Leadership, una institución americana sin ánimo de lucro cuya misión es capacitar a la próxima generación de líderes a través del desarrollo de habilidades profesionales para aumentar su competitividad como agentes de cambio en la sociedad.

Juan Verde posee un Máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard y es licenciado Cum Laude en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad de Boston. Así mismo, ha finalizado estudios adicionales en las Universidades de Georgetown y Tufts University. Además, ha estado en los consejos de administración de empresas y universidades tales como la Universidad de Harvard, Abengoa o lnternational Board of Lithuania.

Entre otros reconocimientos, Juan Verde ha sido nombrado como uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático por la organización Sachamama. Fue condecorado como caballero por la Soberana Orden de los Caballeros Ecuménicos de Rodas y Malta, y su trabajo ha sido reconocido por el Papa Francisco.

Actualmente, Juan Verde y su familia dividen su tiempo entre Estados Unidos y España.

Programa de la jornada

19.00 h

Apertura.
Ginés Clemente Ortiz
Presidente de la Fundación Caja de Burgos.

19.15 h

Conferencia: 
«La Innovación tecnológica para la
sostenibilidad: el reto actual de las empresas
»

Pedro Duque
Exministro de Ciencia del Gobierto de España y primer astronauta
español. Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

20.15 h

Conferencia: 
«La sostenibilidad es el nuevo pilar
de la competitividad empresarial
»

Juan Verde
Estratega de empresas y gobiernos e impulsor de una economía
verde. Fue codirector internacional de la Campaña Obama 2012.

21.15 h

Clausura.
Rafael Barbero Martín
Director general de la Fundación Caja de Burgos.

21.30 h

Cóctel y espacio para networking.

Galería de imágenes

foroBurgos 2024

foroBurgos 2024

Vídeo resumen del encuentro

ForoBurgos 2021, hablamos de sostenibilidad con Pedro Duque y Juan Verde