¡Por favor gire su dispositivo!

2024-05-30

La reducción de la huella de carbono como elemento diferenciador en la empresa

El próximo martes, 6 de mayo, el edificio Nexo acogerá una nueva sesión neXworking en la que un grupo de expertos en sostenibilidad analizará el impacto social y económico de las empresas comprometidas con el medio ambiente

La adopción de prácticas sostenibles no solo responde a una responsabilidad ética, sino que también conecta con los grupos de interés que valoran la sostenibilidad, generando una mejora de la imagen corporativa, avalada por un compromiso con la descarbonización, y consiguiendo la fidelización de clientes que priorizan el uso de productos y servicios más sostenibles.

Bajo este paradigma, el próximo martes, 6 de mayo, el edificio Nexo acogerá un nuevo encuentro neXworking con título Calcular, reducir y liderar. La huella de carbono como elemento diferenciador. La intención de esta sesión es invitar a la reflexión del papel y responsabilidad de las empresas con el medio ambiente.

La consultora medioambiental Omawa ofrecerá una serie de indicadores y prácticas para incorporar la sostenibilidad en las empresas. Las personas vinculadas al mundo empresarial o centros de conocimiento/ investigación interesadas en asistir pueden inscribirse, de forma gratuita, a través de este enlace.

«En un contexto global donde la preocupación por el impacto ambiental es cada vez mayor, la responsabilidad medioambiental y la gestión de la huella de carbono son factores clave para las empresas que desean sobresalir en un mercado orientado hacia la sostenibilidad. Reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) ya no sólo se limita al cumplimiento de normativas ambientales, sino que se ha transformado en una estrategia esencial que apoya otras iniciativas de sostenibilidad y mejora la competitividad empresarial», explica el CEO Omawa Huella Ecológica, Andrés Ferrer Santiago.

MESA REDONDA. El debate de la sesión neXworking ‘Calcular, reducir y liderar. La huella de carbono como elemento diferenciador’ contará con la visión de los siguientes profesionales invitados:

  • La responsable de Tecnologías de la Información y sostenibilidad (IT Systems & Environment Manager) del grupo KSB Company, Beatriz López
  • La responsable de Operaciones y Administración de Recu-MaticSL, Carolina Camarero
  • El director de Sostenibilidad de Medgon Passivhaus, David Sánchez Miguel
  • La responsable de Aprovisionamiento Lácteo de Mantequerías Arias- Groupe Savencia, Rosa Forcén

El encuentro está promovido por la aceleradora vertical de energías verdes Aever, con sede en Burgos, y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León.

Artículos Relacionados

El certamen CID busca a las mentes digitales más innovadoras de Burgos

Las mejores mentes en innovación tecnológica de Burgos tienen la oportunidad de dar a…

Cómo las empresas pueden monetizar sus ahorros energéticos mediante el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

Fundación Caja de Burgos organiza, con la colaboración del EREN, un nuevo encuentro neXworking…

CID: el Certamen de Innovación Digital que premia los proyectos de innovación más destacados la sociedad burgalesa

El Certamen de Innovación Tecnológica (CID), organizado por GDG Burgos y Fundación Caja de…