¡Por favor gire su dispositivo!

5 de septiembre de 2025

La XVI edición de foroBurgos defenderá la necesidad de incorporar la salud mental al debate empresarial

La XVI edición de foroBurgos pivotará en dos direcciones: una mirada interna hacia la importancia de la salud mental y el liderazgo humanista dentro de la empresa; una visión externa de la situación económica para tomar las mejores decisiones en un contexto de incertidumbre a escala global. La cita se desarrollará en el Cultural Cordón durante la tarde del jueves, 2 de octubre, y contará con la prestigiosa psicóloga Laura Rojas-Marcos; el analista económico Daniel Lacalle y el empresario mirandés Ginés Clemente. La entrada es libre, previa inscripción.

«La sociedad debe contemplar la salud mental como un eje estratégico vinculado al debate empresarial». Estas palabras del director general de Fundación Caja de Burgos, Rafael Barbero, anticiparon la temática sobre la que pivotará la XVI edición de foroBurgos durante la presentación del evento empresarial.

«¿Qué necesitan nuestras empresas para transformarse, para adaptarse y para ser más competitivas? Vivimos un tiempo complejo, un tiempo de muchos cambios, con una transformación económica rápida y una realidad social cada vez más compleja. Y en este contexto, la salud mental ha dejado de ser un tema tabú para convertirse en una prioridad real para empresas, para líderes y para profesionales. Cuidar la mente es clave para que las organizaciones organizaciones puedan sostenerse y ser más competitivos». Rafael Barbero.

La próxima edición de foroBurgos, se celebrará el jueves, 2 de octubre bajo el título Liderazgo consciente: mente y negocio en tiempos de transformación y pivotará sobre dos temáticas de actualidad:

◼ La importancia de garantizar el equilibrio mental y emocional a las personas de nuestra organización, y su impacto en la sostenibilidad de los negocios a largo plazo
◼ La transformación del entorno económico local ante un contexto sociopolítico internacional de gran incertidumbre

Esta cita anual ayuda a las empresas y a la sociedad a encontrar soluciones para afrontar retos actuales cuenta, cada año, con grandes expertos y analistas de reconocimiento nacional.

XVI edición del evento empresarial foroBurgos: título'𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻'
XVI edición del evento empresarial foroBurgos: título’𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻’

En esta nueva cita con temas de actualidad, foroBurgos contará, en la primera parte del evento, con la psicóloga clínica y divulgadora Laura Rojas-Marcos. En el transcurso de su charla Cuidar la mente para cuidar del negocio, la conferenciante compartirá con los asistentes una serie de herramientas y enfoques para gestionar el estrés y la salud mental en el entorno profesional. Asimismo, la experta vinculará el equilibrio emocional con el bienestar de los trabajadores y, por tanto con el bienestar y productividad de las propias empresas.

Por su parte, el empresario mirandés y presidente ejecutivo de la multinacional del sector aeronáutico Aciturri, Ginés Clemente, protagonizará el formato ‘Diálogo de actualidad’ para ahondar en el Liderazgo Humano en tiempos de cambio.

En una conversación cercana con la periodista Laura Ríos, el también presidente de Fundación Caja de Burgos, detallará pasajes de su extensa experiencia como empresario que defienden un liderazgo en clave humanista. Liderar con responsabilidad, equilibrar la exigencia con el cuidado y el legado humano puede dejar una empresa que apuesta por el largo plazo serán algunos claves de su intervención. Asimismo, defenderá cómo un buen líder debe, ante todo, servir a las personas.

En la segunda parte del evento, el economista Daniel Lacalle abogará por que las empresas estén preparadas y sean capaces de realizar proyecciones de futuro en los mercados e industrias de interés, tomando las medidas oportunas sobre la coyuntura económica actual. Su exposición, con título Claves económicas para navegar la incertidumbre, facilitará la toma de decisiones de las empresas asistentes ante un escenario internacional cada vez más convulso y fragmentado.

Durante la presentación del encuentro, Rafael Barbero, recordó que la XVII edición de foroBurgos consolida una trayectoria de encuentros empresariales de nivel que promueven «el diálogo, la reflexión estratégica y el intercambio de ideas como motores esenciales para el desarrollo empresarial y social»

Inscripciones a foroBurgos 2025

La entrada a foroBurgos es libre y gratuita; no obstante, por cuestiones de aforo, las personas interesadas en asistir al evento deben reservar su plaza en este enlace directo de foroBurgos. El evento podrá seguirse por streaming, y el acceso se facilitará una vez cumplimentado el formulario de inscripción.

Tras las tres ponencias de los expertos, la organización habilitará una zona de networking para empresas, profesionales y resto de participantes que deseen mantener el debate degustando un pequeño cóctel o tentempié.

El director general de Fundación Caja de Burgos, Rafael Barbero, y el responsable del área de Dinamismo Empresarial, Javier Cuasante, en la rueda de prensa de la XVI edición de foroBurgos

Programa foroBurgos: liderazgo consciente: mente y negocio en tiempos de transformación

16:00    Apertura de puertas
16:30    Apertura del acto
16.45Laura Rojas-Marcos: Cuidar la mente para cuidar del negocio Doctora en psicología clínica y de la salud, psicoterapeuta, investigadora, conferenciante y escritora
17.30Ginés Clemente: Liderazgo humano en tiempos de incertidumbre Presidente ejecutivo de Aciturri y presidente de Fundación Caja de Burgos
18.00Pausa-café y espacio para networking
18:45Daniel Lacalle: Claves económicas para navegar la incertidumbre Doctor en economía, asesor internacional y profesor de economía global en IE Business School, director de inversiones en Tressis gestión
19.45Clausura Rafael Barbero Director General de la Fundación Caja de Burgos
20.00Cóctel y espacio para networking. En el patio de la Casa del Cordón

Ponentes

Laura Rojas-Marcos

Laura Rojas Marcos es doctora en psicología clínica y de la. Salud. Psicoterapeuta, investigadora, conferenciante y escritora. Nació y se formó en Nueva York, donde se dedicó a la psicología y al trabajo social en diferentes instituciones y centros de salud.

Es miembro de la Real Academia Europea de Doctores, así como de la Federación Europea de Psicología y del la Asociación Española de Psicología Positiva. Actualmente colabora con numerosas instituciones, universidades, asociaciones españolas y estadounidenses dedicadas a temas sociales, de salud mental.

Colabora con diferentes medios de comunicación habitualmente, e integra desde 2015 el ranking de top 100 mujeres líderes más influyentes.

Daniel Lacalle

Por su parte, Daniel Lacalle es Doctor en Economía y asesor internacional.

Está considerado como uno de los economistas más reconocidos de España. Profesor de Economía Global y de Finanzas en el Instituto de Empresa, en el Instituto de Estudios Bursátiles, Lacalle es miembro del Consejo académico de la Fundación Internacional para la Libertad.

Su carrera en gestión de carteras e inversión comenzó en Estados Unidos y continuó en Londres, y previa a esta etapa como gestor, trabajó como analista financiero. Ocupé diferentes puestos directivos en Repsol y en Enagás. Es autor de diferentes bestseller y colabora habitualmente con artículos y entrevistas en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales. Lacalle es conocido por su enfoque analítico y práctico sobre la economía global y la inversión, y se le considera uno de los profesionales más influyentes en el ámbito económico.

Ginés Clemente: a la cabeza del sector aeronáutico

Por su parte, Ginés Clemente es el presidente ejecutivo de la aeronáutica Aciturri y presidente de la Fundación Caja de Burgos.

En su faceta empresarial, Ginés es el alma del proyecto industrial Aciturri. Su firme apuesta por el largo plazo y la estabilidad financiera desde su fundación en 1977, han hecho posible el crecimiento exponencial de la compañía y su posicionamiento como Tier 1 global. Un empresario hecho a sí mismo al que le gusta compartir su experiencia transformando amenazas en oportunidades de crecimiento.

Artículos Relacionados

Empresas que tienen la innovación por bandera

El próximo jueves, 9 de octubre, Fundación Caja de Burgos acoge la gala de…

Mejorar la competitividad a través de las comunidades energéticas

El próximo martes, 7 de octubre, Fundación Caja de Burgos retomará sus sesiones neXworking…

Arranca la X edición del evento tecnológico Morcilla Conf en Fundación Caja de Burgos

El viernes, 26 de septiembre, arranca Morcilla Conf – el evento tecnológico con mayor…