¡Por favor gire su dispositivo!

24 de septiembre de 2025

neXworking: | El papel de las comunidades energéticas en la transición energética de empresas y organizaciones

El próximo martes, 7 de octubre, Fundación Caja de Burgos retoma sus sesiones neXworking para analizar los beneficios de las comunidades energéticas en empresas y particulares. Entrada libre previa inscripción

El próximo martes, 7 de octubre, a las 9,30 de la mañana, el área de Dinamismo Empresarial de Fundación Caja de Burgos ha organizado una nueva sesión neXworking con título Comunidades Energéticas: hacia un modelo local más justo, sostenible y cooperativo.

El evento está dirigido, especialmente, a profesionales del mundo empresarial interesados en ahorro energético o emprendedores implicados en proyectos medioambientales que deseen profundizar y conocer, con ejemplos prácticos, los beneficios de la energía compartida y su impacto en la competitividad empresarial. La entrada es libre hasta agotar aforo. Por motivos de organización, se requiere inscripción previa en este enlace.

Los encuentros neXworking mantienen un formato divulgativo que concluye con un tradicional desayuno networking para facilitar oportunidades de colaboración. En esta ocasión, la parte expositiva será conducida por el experto en la materia: el socio fundador de Samsø y director de Energía El Prat, Joan Herrera.

Principales objetivos neXworking sobre Comunidades Energéticas

Las comunidades energéticas constituyen una figura jurídica, participada por ciudadanos, pymes y entidades locales, que se unen para producir, consumir, almacenar y compartir energía renovable.

Es una oportunidad de emprender un camino propio hacia la transición energética, obteniendo de una serie de beneficios medioambientales, económicos y sociales, ejerciendo como protagonistas de dicha transformación.

Este será el segundo neXworking organizado por Fundación Caja de Burgos que aborda esta interesante fórmula de transición energética y entre sus objetivos pretende:

  • Difundir el papel de las comunidades energéticas como motor de un modelo más justo, sostenible y cooperativo
  • Mostrar los beneficios para las empresas: ahorro, competitividad y acceso a energía limpia
  • Explorar oportunidades de colaboración entre empresas, administraciones y ciudadanía, generando un espacio de networking y alianzas estratégicas en torno a la energía compartida
  • Conocer las claves para impulsar proyectos locales a través de casos de éxito

Mesa redonda: análisis y ejemplos prácticos de participación de empresas en comunidades energéticas

El debate de la sesión neXworking Comunidades energéticas: hacia un modelo local más justo, sostenible y cooperativo contará con la visión de los siguientes profesionales invitados:

  1. Luis Molano. CEO de Senda Sostenible
  2. Eva Otero. Técnica de Energética COOP
  3. Ignacio Zubia Soroeta. Responsable de negocio de Edinor -Grupo tecnológico de CEL Burgos y CEL Toda Burgos.
  4. Ramón Lozano. Comunicación corporativa de Aduriz Energía- OTC Merindades

El encuentro está promovido por la aceleradora vertical de energías verdes Aever, con sede en Burgos, y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León y la entidad regional ICECyL.

Artículos Relacionados

Empresas que tienen la innovación por bandera

El próximo jueves, 9 de octubre, Fundación Caja de Burgos acoge la gala de…

Arranca la X edición del evento tecnológico Morcilla Conf en Fundación Caja de Burgos

El viernes, 26 de septiembre, arranca Morcilla Conf – el evento tecnológico con mayor…

foroBurgos defenderá la necesidad de incorporar la salud mental al debate empresarial

La XVI edición de foroBurgos pivotará en dos direcciones: una mirada interna hacia la…