Empresas con la Naturaleza
Un compromiso real con el entorno, la biodiversidad y el clima
Empresas con la Naturaleza es una iniciativa impulsada por la Fundación Caja de Burgos que promueve la implicación del tejido empresarial en la mejora ambiental de su entorno más cercano.
A través de proyectos tangibles, las empresas pueden contribuir de forma activa a la renaturalización, la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático en las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.
Este programa busca conectar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con acciones medioambientales reales, duraderas y de impacto positivo para toda la sociedad.

La sostenibilidad no es una meta, es un camino continuo
Sumarse a Empresas con la Naturaleza implica asumir un compromiso real con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Esto significa promover una cultura organizacional basada en acciones concretas que respalden el respeto por el entorno, mejorar los espacios donde la empresa opera y genera valor, y fortalecer el vínculo con el territorio y las comunidades locales. Además, participar en esta iniciativa contribuye a motivar y formar al equipo humano en valores de sostenibilidad, fomentando su implicación en prácticas responsables. Finalmente, permite integrar resultados tangibles en las memorias de sostenibilidad, demostrando con hechos el impacto positivo de la empresa en el medio ambiente y la sociedad.

El programa impulsa un modelo de colaboración estable en el tiempo, orientado a generar beneficios reales tanto para las empresas como para el conjunto de la sociedad.
Todos los proyectos se desarrollan en sintonía con las políticas públicas de conservación y desarrollo rural, reforzando así su impacto y coherencia.
Qué aportamos
- Detectar oportunidades y diseñar proyectos con impacto ambiental.
- Coordinar con las administraciones públicas las acciones a realizar para garantizar la legalidad y eficacia de las actuaciones.
- Gestionar los trámites y permisos necesarios.
- Aportar el soporte técnico, logístico y formativo.
- Ejecutar y/o coordinar directamente los trabajos sobre el terreno.
- Elaborar informes técnicos y apoyar en la comunicación de resultados.
Qué puede hacer tu empresa
- Diagnóstico de biodiversidad empresarial: estudio del entorno de la empresa para identificar oportunidades de renaturalización, mitigación del cambio climático y fomento de la biodiversidad local.
- Apadrinamiento de espacios naturales: creación de pequeños refugios para la vida silvestre en caminos rurales o espacios municipales de pequeñas localidades, con vegetación autóctona y elementos de alto valor ecológico.
- Voluntariado ambiental: jornadas participativas con empleados y familiares para mejorar espacios naturales reales, ayudando a resolver problemas ambientales concretos.
- Formación ambiental para empleados: talleres prácticos y dinámicos sobre sostenibilidad, seguimiento de biodiversidad, y buenas prácticas ambientales en la empresa.
- Talleres familiares de renaturalización: actividades lúdicas y educativas que involucran a empleados y sus familias en la mejora ambiental del entorno laboral.

¿Te animas a participar?
Si eres una empresa con sensibilidad ambiental, que cree en el poder transformador de las pequeñas acciones, este programa es para ti. No necesitas grandes inversiones ni disponer de terrenos propios. Lo que importa es tu compromiso con el entorno, tus ganas de colaborar y la voluntad de generar un impacto positivo real.
Estás en el lugar adecuado. Cuéntanos tu caso, tus ideas o simplemente tus ganas de colaborar. Nosotros nos encargamos de lo demás.
- Burgos –Ismael García Rámila, 4 – 09007 – Tel. 947 27 86 72 aulabuma@cajadeburgos.onmicrosoft.com
- Palencia – Avda. Santiago Amón, 3 – 34005 – Tel. 979 165 291 aulapama@cajadeburgos.onmicrosoft.com
- Valladolid – Acera Recoletos, 20 – 47004 – Tel. 983 219 743 aulavama@cajadeburgos.onmicrosoft.com