Entrada gratuita
7 de octubre 2025 – 11 de enero 2026
UNIR LOS FRAGMENTOS.
Una celebración de la belleza
en la Colección Julio Plaza
En Programa de Arte | Exposición

Sobre la
exposición
Localización
Casa del Cordón -, S/N. 09004 Burgos
Horario
De martes a sábados de 11:30 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h
Domingos y festivos de 11:30 a 14:00h
Lunes cerrado
Visitas
- Visitas guiadas martes, miércoles y jueves a las 19 h y primer domingo de cada mes a las 12.30 h
- Visitas concertadas: 947 251 791
La sala de exposiciones de Cultural Cordón acoge la muestra ‘Unir los fragmentos. Una celebración de la belleza en la Colección Julio Plaza’, compuesta por 62 esculturas y 16 pinturas internacionales de finales del siglo XIX y comienzos del XX.
La escultura ha sido uno de los puntales históricos del arte español. Desatendida durante años, hoy conoce un nuevo renacer de la mano de grandes exposiciones como la que presenta la Fundación Caja de Burgos junto a la Colección Julio Plaza.
Centrada en el entorno de 1900, con la Exposición Universal de París de ese mismo año como telón de fondo, la singularidad de esta colección recae sobre su carácter internacional. Aún más diferenciador es la presencia nítida y destacadísima de mujeres escultoras, un aspecto casi inédito en muchas de las colecciones públicas y privadas y que confiere a la Colección Julio Plaza un carácter único, diverso y estimulante.
El vertiginoso tránsito entre los siglos XIX y XX, con su incesante y agitada sucesión estilística, se ha visto reflejado en la selección efectuada para este proyecto con obras de ascendencia romántica, realista, simbolista, ecléctica y, por supuesto, modernista, art nouveau y art déco. La exposición Unir los fragmentos, producida en exclusiva para Cultural Cordón, ofrece además un interesante acercamiento a realizaciones pictóricas de este mismo período con los que la Colección Julio Plaza recientemente ha incrementado sus fondos.
La muestra que presentamos en exclusiva en nuestro espacio ha querido huir de clasificaciones temporales y estilísticas para procurar una aproximación estética y diversa, como fue en rigor ese misceláneo fin de siglo.
- Producción: Fundación Caja de Burgos
- Colección Julio Plaza
- Dirección y curaduría técnica: Javier Del Campo