2 octubre 2025
16:30 – 20:00
Liderazgo consciente: mente y negocio en tiempos de transformación
En Cultural Cordón | Empresarial

foroBurgos 2025
Localización
Plaza de la Libertad, S/N. 09004 Burgos
Horario
De 16.30 a 20.00 h
Entrada
- Se requiere inscripción previa para asistencia presencial (AFORO COMPLETO).
- Síguelo en streaming a través de este enlace
En esta nueva edición de foroBurgos, Empresa y Sociedad, que celebraremos el próximo 2 de octubre en Cultural Cordón, abordaremos algunos de los retos más relevantes que enfrentan hoy las empresas y los profesionales: la salud mental, la transformación del entorno económico y la necesidad de cuidar la mente para cuidar el negocio.
Desde una perspectiva integral, tanto interna como externa a las organizaciones, exploraremos su impacto directo en la gestión empresarial y ofreceremos claves concretas para afrontar con éxito estos desafíos. Un punto de encuentro para la reflexión estratégica y la acción.
Agenda del evento
16.00 h
Apertura de puertas.
16.30 h
Apertura del acto.
16.45 h
Conferencia: «Cuidar la mente para cuidar del negocio« de Laura Rojas-Marcos, doctora en Psicología Clínica y de la Salud, psicoterapeuta, investigadora, conferenciante y escritora.
17.30 h
«Liderazgo humano en tiempos de cambio«, con Ginés Clemente, presidente ejecutivo de Aciturri y presidente de Fundación Caja de Burgos.
18.00 h
Pausa-café y espacio para networking.
18.45 h
Conferencia: «Claves económicas para navegar la incertidumbre» de Daniel Lacalle, doctor en economía, asesor internacional, profesor de economía global en IE Business School y director de inversiones en Tressis gestión.
19.45 h
Clausura: Rafael Barbero, director general de la Fundación Caja de Burgos.
20.00 h
Cóctel y espacio para networking, en el patio de la Casa del Cordón.
Más sobre ella…
Nació y se formó en Nueva York donde se dedicó a la psicología y al trabajo social en diversas instituciones y centros de salud.
Tras estudiar Humanidades en la Universidad de la Sorbona de París, se licenció en Psicología en la Universidad de Nueva York y cursó el Máster en Psicología por la Universidad Albert Einstein de Yeshiva. En EEUU se dedicó a la psicología en hospitales como el Bellevue de la Univ. de Nueva York o el Instituto de Familia Puertorriqueña.
En la actualidad es miembro de la Real Academia Europea de Doctores, de la Federación Europea de Psicología y de la Asociación Española de Psicología Positiva. También es miembro del Comité de Cultura del Queen Sofia Spanish Institute de Nueva York.
En la actualidad colabora con numerosas instituciones, universidades y asociaciones españolas y estadounidenses dedicadas a temas sociales y de salud mental, además de mantener una consulta privada de psicología. Es colaboradora del programa La Aventura del Saber de Televisión Española, al igual que con otros medios de comunicación.
Autora de numerosos artículos y de diversos libros: Hablar y aprender, El sentimiento de culpa, Somos cambio y La Familia: de relaciones tóxicas a relaciones sanas. Desde 2015 es considerada una de las Top 100 mujeres líderes e influyentes de España.
Laura Rojas-Marcos ofrecerá la conferencia “Cuidar la mente para cuidar del negocio”, en la que presentará herramientas prácticas para gestionar el estrés y proteger la salud mental en entornos profesionales, un aspecto cada vez más relevante en escenarios de incertidumbre económica y organizativa.

Consejero delegado, fundador y CEO de Aciturri
Ginés Clemente
Más sobre él…
Presidente ejecutivo de Aciturri, compañía que fundó en 1977, y presidente del Patronato de la Fundación Caja de Burgos desde 2016. Con más de 48 años de experiencia en la industria, nació en Miranda de Ebro (Burgos) en 1953 y es maestro industrial de formación. Su trayectoria empresarial comenzó en el sector del mecanizado, y con el tiempo, Aciturri se ha consolidado como un proveedor clave de grandes aeronáuticas como Airbus, Boeing y Embraer, empleando a más de 3.000 personas en España, Francia, Portugal, Brasil y Marruecos.
Bajo su liderazgo, la empresa ha experimentado un notable crecimiento, incluyendo la integración de Alestis Aerospace y la adquisición de Malichaud Atlantique y GOAM Industrie. Su compromiso con la sostenibilidad lo ha llevado a participar activamente en iniciativas como Clean Aviation y al desarrollo de soluciones innovadoras en movilidad sostenible.
A lo largo de su carrera, ha sido un defensor del impulso a la formación y la mejora empresarial, ocupando cargos como presidente de la Cámara de Comercio de Miranda de Ebro y de la Empresa Familiar de Castilla y León. Además, preside la Fundación Aciturri, la Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro y la Fundación Instituto Técnico Industrial.
Más sobre él…
Uno de los economistas más reconocidos en nuestro país. Profesor de Economía Global y Finanzas en el Instituto de Empresa (IE), Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y UNED. Además, es Presidente del Instituto Mises Hispano y Miembro del Consejo Académico de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL).
Posee el título de analista financiero internacional CIIA (Certified International Investment Analyst), máster en Investigación Económica (UCV) y post-grado (PDD) por el IESE (Universidad de Navarra).
Su carrera en gestión de carteras e inversión comenzó en Estados Unidos y continuó en Londres, (en Citadel y Ecofin Limited) abarcando renta variable, fija, capital riesgo y materias primas. Previa a su etapa como gestor, trabajó como analista financiero en ABN Amro (hoy RBS), y llevó a cabo distintas responsabilidades en Repsol y Enagas, donde recibió el premio a la mejor OPV (IR Awards 2002).
Daniel Lacalle es autor de varios bestsellers traducidos al inglés, chino y portugués, que han vendido más de 100.000 copias en su conjunto. Además, escribe una columna semanal en El Español, y colabora habitualmente en la CNBC, Bloomberg, BBC, Hedge Eye, Real Vision, Forbes, CGTN America, El Mundo, Intereconomía, Espejo Público, La Sexta, The Commentator, y The Wall Street Journal.
Sus artículos y entrevistas se pueden encontrar en países de todo el mundo desde China a Turquía, incluyendo colaboraciones en WIO News (India), RT (Rusia), Sputnik News (Uruguay), Semana Económica (Perú), Pulso (Chile), La Nación y Diagonales (Argentina), etc.
El 30 de enero de 2018 Daniel Lacalle fue mencionado en el Congreso de Estados Unidos por el congresista Joe Wilson de Carolina del Sur citando su artículo Do Not Forget Cuba. Ha presentado sus libros en la Reserva Federal de Houston, la Heritage Foundation en Washington, o la London School of Economics, el Funds Society Forum en Miami, Forecast Summit en Peru, y otros foros globales.
Ha sido votado durante cinco años consecutivos en el Top 3 de los mejores gestores del Extel Survey, el ranking de Thomson Reuters, en las categorías Estrategia General, Petróleo y Eléctricas.
Daniel Lacalle intervendrá con la conferencia “Claves económicas para navegar la incertidumbre”, en la que analizará las tendencias económicas globales y sus implicaciones para las empresas.